
|
El Instituto Bioclon tiene como parte de sus procedimientos la protección de la propiedad intelectual e industrial de todas las invenciones en las que se a participado o en aquellas invenciones que surgirán de los nuevos proyectos. Se cuenta con un portafolio amplio y creciente tanto en patentes como en marcas, por lo que se ha creado una nueva área en la empresa, dedicada específicamente a todos los aspectos relacionados con la propiedad intelectual que trabaja de manera cercana al área legal de la empresa. |
|
En la actualidad los faboterápicos e invenciones derivadas, relacionados con su proceso de fabricación o con sus propiedades intrínsecas, se encuentran protegidos con patentes otorgadas en los Estados Unidos de Norteamérica y en México, y tienen expectativa de derechos en el resto del mundo, en los países que son socios comerciales cada producto tiene a su vez sus marcas registradas. |
|
Los nuevos proyectos del Instituto Bioclon pueden desarrollarse de manera independiente o en colaboración con otras instituciones o investigadores, estos nuevos proyectos conllevan de forma paralela un programa para la toma de decisiones sobre los lugares y los tiempos de inicio de cada trámite de patente, o bien de licenciamiento para invenciones que ya tengan títulos de patente otorgados y que tienen como titulares a sus colaboradores. Estos licenciamientos se incluyen en el portafolio de patentes ya que requieren un seguimiento durante la vigencia de los derechos. |
|
Las patentes le han reportado beneficios al Instituto Bioclon al darle la exclusividad para decidir sobre cualquier aspecto de la explotación y comercialización de sus invenciones; asimismo marcas registradas le han conferido la distinción de sus productos por su alta calidad y seguridad para los usuarios. |
|